1.3. Consideraciones para Elegir un Buen DBMS

Debido a que en el mercado mundial existen muchos manejadores de bases de datos es importante tomar en cuenta algunas consideraciones de importancia para elegir cuál es el que más conviene a nuestros intereses. Por ejemplo:

Número de Usuarios: Cantidad máxima de personas que tengan todo tipo de contacto con el sistema de base de datos desde que éste se diseña, elabora, termina y se usa

Número de Transacciones: Son las cantidades de transacciones reales promovidas por eventos como la compra de un producto, la inscripción a un curso o la realización de un depósito.

Cantidad de Datos para Almacenar: Hace referencia a la capacidad de registros que se puede almacenar o de recuperar su estado en un momento previo a la pérdida de datos.

Consistencia de la Información: Impedir que exista información inconsistente o contradictoria en la BD. Surge cuando existen varias copias del mismo dato y tras la modificación de una de ellas, las demás no son actualizadas, o lo son pero de forma incorrecta.

Experiencia Propia o Externa: Contar con el conocimiento necesario para la interacción con el BDSM y de esa manera poder realizar las tareas que se nos han presupuesto.

Que OS se Implementará: Si no se tiene un sistema operativo en base al SGBD y esto también tendría consideraciones como la operatividad y la capacidad de administración de un servidor en tal o cual SO y los gastos que implicarían su mantenimiento.

Comentarios