1.4. Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos

Bases de Datos Activas
Las bases de datos activas (BDA) son extensiones de las bases de datos (BD), las cuales, además de tener un comportamiento pasivo (modificar ú obtener información solicitada por el usuario), reaccionan ante la presencia de uno o más eventos en la BD. El comportamiento activo de una BD puede modelarse con las reglas evento-condición-acción (reglas ECA). La mayoría de las BDA comerciales utilizan el esquema de reglas ECA y cada una de ellas proporciona al usuario una sintaxis de definición de reglas.
Sin embargo, el administrador de la BDA no puede llevar a cabo una simulación del comportamiento de la base de reglas ECA antes de su implementación en la BDA.Existen herramientas, tales como las redes de Petri, con las cuales puede llevarse acabo la representación de reglas ECA. Una base de reglas ECA es considerada como un sistema basado en eventos y es posible representarla con una red de Petri extendida, así como los eventos que las disparan.

En el modelo ECA una regla tiene tres componentes:

El evento (o eventos) que dispara la regla. Estos eventos pueden ser operaciones de consulta o actualización que se aplican explícitamente sobre la base de datos. También pueden ser eventos temporales (por ejemplo, que sea una determinada hora del día) u otro tipo de eventos externos (definidos por el usuario).

La condición que determina si la acción de la regla se debe ejecutar. Una vez que ocurre el evento disparador, se puede evaluar una condición (es opcional). Si no se especifica condición, la acción se ejecutará cuando suceda el evento. Si se especifica condición, la acción se ejecutará sólo si la condición se evalúa a verdadero.

La acción a realizar puede ser una transacción sobre la base de datos o un programa externo que se ejecutará automáticamente.

Casi todos los sistemas relacionales incorporan reglas activas simples denominadas disparadores (triggers), que están basados en el modelo ECA:
Los eventos son sentencias SQL de manejo de datos (INSERT, DELETE, UPDATE).
La condición (que es opcional) es un predicado booleano expresado en SQL.

La acción es un secuencia de sentencias SQL, que pueden estar inmersas en un lenguaje de programación integrado en el producto que se esté utilizando (por ejemplo, PL/SQL en Oracle).

Base de datos orientada a objetos
Una Base de Datos Orientada a Objetos es una base de datos donde las entidades son las clases, los elementos de datos son objetos y las relaciones se mantienen por medio inclusión lógica.
Teniendo en cuenta este concepto, las bases de datos orientada a objetos están diseñadas para el manejo de datos de un sistema que ha sido modelada, diseñada e implementada como un conjunto de objetos relacionados entre sí.

Base de datos espaciales
Una Base de Datos Espacial permite describir los objetos espaciales que la forman a través de tres características básicas: atributos, localización/ y topología. Los atributos representan características de los objetos que nos permiten saber qué es lo que son. La localización, representada por la geometría del objeto y su ubicación espacial de acuerdo a un sistema de referencia, permite saber dónde está el objeto y qué espacio ocupa. Por último, la topología definida por medio de las relaciones conceptuales y espaciales entre los objetos, permite mejorar la interpretación semántica del contexto y establecer ciertas jerarquías de elementos a través de sus relaciones.
Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, una Infraestructura de Datos Espaciales debe incluir datos y atributos geográficos, metadatos, métodos de búsqueda, de visualización y mecanismos para proporcionar acceso a los datos espaciales.

Comentarios